Opinión. . .de Letra Ligera

Alf García

Domingo 18 de enero de 2009.

Salí en búsqueda de un libro, era temprano… En realidad era tarde, medio día y entre tanta gente que apresuraba su paso para retirar a sus hijos de la escuela y de chavos preparatorianos que tuvieron -por una u otra razón- que ir a clases anticipadas, de chavos de secuendaria que salían temprano –algunos seguramente se fueron de “pinta”- y de negocios que de a poco sufrían de una afluencia inesperada de clientes; en medio de esta incertidumbre del transcurso diario y el porvenir amargo de un país con millones de personas desoladas socialmente, tuve el oasis de una buena charla –con Yavhé, ya sabes lo que pienso-, mis sarcasmos e ignoraciones cotidianas con mi hermano y una caminata tranquila.

Bien ya estamos a mediados del mes, pronto se llegará el 2 de febrero y el 14 y así sucesivamente el año pasará, así como este frío, que nos atormenta, que nos acaricia como si fuera amigo de la muerte, este frío que es aliado de los que tenemos hogar y enemigo irreconsiliable de los que viven en las calles.

En Salamanca, se vienen tiempos de cambio. Si llega a concretarse la “Nueva Refinería”, muchos salmantinos caeremos en la conformidad laboral que nos brinda la mejor empresa gubernamental; ayer que leía las notas de Salamanca Comunica –escúchenos en Xidoo-, mientras me daba color de la próxima Feria, recordé aquellos tiempos que la siemple llegada de la Feria era extraordinario. Ahora la Feria le vendrá a Calderón, con los empleos temporales, la posible llegada de problemas económicos graves y la falta de acuerdos reales con el gobierno de Estados Unidos, son algunos puntos que enfrentará Calderón.

Ahora que hablamos de enfrentamiento, ¿Ya vieron, escucharon o leyeron, lo que declararon dos jugadores gringos, en torno al partido con México de Febrero? Pues estos señores, esperan tener a México ya en la cancha para “partirnos la madre”, no lo dijieron así de textual, pero poco les falto. Exhaltaron su nacionalismo, su patriotismo y sus victorias; reconocí en ellos la ideología gringa, la cual no le importa nada, solo “Ser el más Fuerte”.

Ya solo falta que nos echen en cara la pericia de los pilotos mexicanos –aviadores pues-, ya que un piloto gringo salvó a toda su tripulación de morir al acuatizar –dicese del aterrizaje de emergencia o controlado, realizado en el agua- de emergencia allá en Nueva York. Ahora seguramente el gobierno tendrá puro piloto extranjero, acá los dos pobres pilotos de Muriño no pudieron aterrizar en Reforma. Si que eran poco hábiles, ¿Verdad?

Pero acá el nacionalismo pues somos expertos, se le da más importancia a la selección mexicana que al propio avance del país. Ya muchos, sino es que todos los periodistas deportivos de México, reprochan el llamado a la selección de 4 naturalizados. Uno de ellos hasta mencionó una vez, que porque no naturalizan a Ronaldinho o Zidane. Bueno en primera, tenemos un fútbol medio o bastante mediocre, jugadores acá chidos, dudo que vengan a México –Kaká cuesta como 150 millones de dólares-; y en segunda, somos un país derrotista en fútbol, el primer punto que se sacó fue un empate a uno con Gales, creo que en el 66, lo anotó Enrique Borja.

Del 78 mejor ni hablamos y ni que decir del manejo de los grupos del 86, donde todos esperaban que México calificara en segundo lugar y por eso dejaron al 2º en la capital y al primer lugar lo mandaron a Monterrey. Ya sabemos la historia, Alemania –flaca, cansada, ojerosa y sin ilusiones- elimina a México en penales, donde la “super estrella nacional” Hugo Sánchez, brilló por su ausencia. ¿No es lo mismo jugar en el Atlético o en el Real Madrid verdad Hugo? ¿No es lo mismo ser apoyado por la borregada y ser cobijado por Telerisa y Teleapesta verdad Hugo?

Sí, no nos sorprenda que la selección pierda con EUA, y que a lo mejor hasta no califique para el Mundial. Sería lo más lógico y hasta lo más sano, para olvidar un poco cuestiones absurdas como ese rollo de los naturalizados y que se yo. Así voltearemos a ver las cenizas, los pedazos de madera o toma y daca de los partidos rumbo a las elecciones.

Ya ven que el Peje –López Obrador- ahora estará con los del Partido del Trabajo –PT-, olvidado por su partido, su carnal Marcelo y sus abuelitos; el Peje, busca ser el líder que México necesita. Creo que sería claro decir que si las cosas se mantienen como ahora, podremos hablar que Peña Nieto, Ebrad, Peje y Madero –puede ser, en el PAN no veo uno de peso-, pelearán por la grande para el 2012.

Y hasta el 2012 -creo escuché en algún programa de deportes- terminará el contrato de Kaká con el Milán. Lo que si Kaká dio un ejemplo de honestidad, de amor a la camiseta y de grandeza. Le ofrecían alrededor de 150 millones de dólares, bueno al Milán, por jugar en Inglaterra, en el Manchester City. Kaká declaró: “quiero envejecer y convertirme en capitán del Milán”. Si ese dinero se lo hubieran ofrecido a cualquier otro jugador por su carta… Pobre de Berlusconi –presidente del Milán-, se quedó con las ganas de estrenar un Ferrari nuevo, a no esperen, el tiene una super fortuna en Italia, olvidenlo.

Para terminar esta opinión, diré algo: ¡No mames Fredy! ¡Otra vez!... Ah no la otra vez te golpearón. Hermosas palabras que Fredy una y otra vez escuchó a lo largo del fin de semana seguramente. Ni modo Fredy, chales ya sabes que este país es un país de porquería y pues todos hemos sufrido de algún tipo de robo, ya sea al momento de comprar algo o por un asalto. ¿Con qué se mejorará la situación?

Tal vez si no cambiamos de país, puede ser la mejor solución o tal vez si volvemos a los años 50, donde la gente podía por accidente dejar la puerta de su casa abierta y no pasaba nada. Creo que estamos viviendo la evolución de la sociedad mexicana; pasaremos de un país de mochos, a mochar la historia del país.

¿Tú cómo valoras a un ser humano? P. Toño

0 comentarios:

Vagando: Ricardo Durán Barney