-
Angélica López Gándara reseña Huesos de San Lorenzo en Siglo Nuevo, revista
catorcenal de El Siglo de Torreón. Aquí la liga:
http://www.elsiglodetorreon.co...
Comunicación Institucional
-
El Colegio de Licenciados en Comunicación de Salamanca y la Universidad de
León, plantel Salamanca, se complacen en invitarnos a la conferencia:
"Comunicac...
Momentos
-
*D*esde un abandono, voluntario
en aspectos de mi vida
deambulaba silencioso
por un mundo que no veía
Era un yo, apagado, silente
carente de gracia y callad...
Día del maestro: El Rifle
-
*Este es el pénútimo relato incluido en Eufemismos para la despedida,
Premio Nacional de cuento Efrén Hernández 2012. Mi padre, cuando le leyeron
el libro...
Seda como biomaterial
-
Sedas son proteínas fibrosas con excelentes propiedades mecánicas creadas
en el tipo de fibra por los gusanos de seda y arañas. Las fibras de seda
dentro ...
Peleas V
-
Hay, por desgracia, consecuencias en las lecturas que acostumbro. Siendo
especifico hablo de locuras y anhelos presentes en los textos que atrapan.
No ...
De "Sutura"
-
*DOS *
Bebiendo solo, como el buen Bukowski.
eso hacen, tengo entendido, los que dejaron la necrofilia en el sótano.
A mi se me olvidó enterrada en dos oj...
Obra para guitarra. Interpretada por el guitarrista Jorge Inukai en el 2007 escrita en el mismo año. Es un preludio complementado por una fuga (en proceso).
Creado pensando en el contraste de dos partes reconocibles, una totalmente melódica, armónica y la otra rítmica, lo cual no afecta la homogeneidad de la obra.
Se visualiza dentro de un mismo contexto sin que ninguna de las partes supere una a la otra.
Como diría Friedrich Nietzsche: "Siempre hay un poco de locura en el amor. Pero siempre hay también un poco de razón en la locura". Guitarrista:Jorge Inukai
Compositor:Ricardo Duran Barney
0 comentarios:
Publicar un comentario