Alf García
Martes 9 de diciembre de 2008.
Eran alrededor de las 10:50 de la noche, osea las 22:50 hrs., un grupo de chavos medios en estado de ebriedad –borrachos pues-, tomarón a un chavo que estaba hasta las manitas y lo sangolotearon y golpearon con fuerza. Le aventaron una garrafa de agua, vidrios en la cara y le quitaron su playera y zapatos blancos estilos pachuqueños.
Sí, eran las 23:00 hrs., y como siempre la policía llegó tarde; antes en medio de la confusión el chavo golpeado y su amigo –llegó después- aventaron una botella de Squirt a la tienda, y como la gente –entre le miedo y el asombro por lo rápido de los hechos- que estaba comprando estaba –y estuve con ellos- afuera pues por poco y salíamos perjudicados. La mejor arma que usamos 2 personas del lugar, una era Joana –la hija de la señora de las ex tostadas- y la otra persona su servidor, fue la que nos dicen en el gobierno municipal y estatal: Denunciar. Lo que no nos dicen, es que los polis llegarán mucho después de los acontecimientos. Esto no es culpa del gobierno, la comparten los polis y sus directores en todo el país.
Ahora entendí a los pueblos que se levantan en armas, reclamando justicia. Si las 7 personas que estábamos en la tienda y los 5 chavos que llegaron a la esquina, sumando a los curiosos que se detuvieron, hubiéramos terminado la masacre si esta hubiera seguido. Hubiéramos. Que palabra tan criticada por Mafalda.
Ahora que la menciono, compré el libro de 10 Años con Mafalda, el cual ya me chuté en un dia, bueno además de que es una historieta y soy fan, las enseñanzas y las ocurrencias de esta niña me llenan en los ratos oscuros, y como la pasta es naranja hasta de la Sujeya me acordé.
Hubiéramos. Si hubiéramos hecho ese cambio en el mudial del 94, si hubiéramos hecho caso del 88, si hubiéramos hecho caso del 68, si… Hay tantos hubiéramos nacionales, que este es una consecuencia a la pasividad que todos mostramos. Les soy sincero, sentí miedo y me sentí mal conmigo al ver que paso esto casi en mis narices. ¿Qué habrá sentido la gente que estaba alrededor de Colosio?
“Nada Cambiará Mi Mundo”, así dijo John Lennon, no se equivocó. En la película Imagine, tanto Yoko y Cynthia, declaran que él era un hombre preocupado por su mundo, fuerte y débil al mismo tiempo, un hombre que para entenderlo solo era necesario escuchar Imagine.
Y es que siguen los problemas de la crisis, ahora con el hecho de que gracias a la tarea de Rubén Pablo –profe del posgrado-, y a Laura o Paty Silva, quien hizo el resumen de la nota y la mandó a los correos, supe que en 1999, México era el 3er proveedor del mundo en muebles, con presencia en 70 países y desde el 2006 la industria entró en una especia de recesión. ¿Desde el 2006? ¿Qué pasó hace dos años aparte del mundial?
En el 2006, México entró en un estancamiento social enorme, tapado con el dedo por las televisoras y la prensa barata. La selección mexicana ocupaba las pantallas y las elecciones eran plato de segunda mesa. Los meses posteriores, mientras el Peje implantaba a “Pejelandia” en Paseo de la Reforma, los oaxaqueños querían fuera su gober y el “gober precioso” –Mario Marín- esperaba como buen pederasta sus dos niñas en su casita enviadas por el Nacif –o como se escriba ese menso la verdad no me importa-, mientras todo eso pasaba, se repetían problemas en el gremio de los mineros así como ocurrió con Cananea a principios del siglo XX.
En diciembre, una toma de posesión de ahora me ven y ahora no me ven. Un discurso pronunciado en un auditorio, los panistas peso pesados estaban –aún lo están aunque parezca lo contrario- con Calderón, los gringos igual. El Peje, era presidente los viejitos o desmadrosos como se quiera ver y Madrazo era el pretexto del regreso al “Salinismo” –o Stalinismo- Priísta. ¿Cómo?
Pues bien fácil, repasemos los cargos más importantes, Manlio Fabio Beltrones, Labastida y Gamboa como sus directores de Relaciones Públicas, basta con ver su video de la reforma energética en Televisa o en su página de internet-http://www.pri.org.mx/PriistasTrabajando/inicio.aspx-, Gordillo como su Jefe de Personal, Beatriz Paredes como Directora y la fuerza ventas, que está ubicada en la página –el link que les puse ahorita- donde dice Organizaciones Adherentes al PRI, destacaré Confederación de Jóvenes Mexicanos –de una organización similar salió a la luz Carlos Salinas en los 70´s- y los diferentes gremios campesinos.
Así es denle una checada a la página se divertirán con las cosas que hay ahí. Como divertido es ver el debate sobre la “pena de muerte” a los secuestradores, que el mejor argumento de no aplicar esta medida sería que en México, la ley no se sabe aplicar. Y con tantas equivocaciones, falta que maten a inocentes y no a los culpables. De lo demás, nosé porque la iglesia se debe meter, no es su competencia, esto es cosa del gobierno; “al César lo que del César y a Dios lo que es de Dios”. “Cristo sabes que esto no es fácil y sabes lo difícil que puede llegar a ser…”
Los sacerdotes estan en su derecho de hablar, pero que lo hagan en su lugar de trabajo, el padre Toño dijo: “Si como ser humano tienes amor a la vida y a los demás, dejas los odios, hablas y pides perdón por el odio que tenías a tus amigos y familiares, lo demás es más fácil”. Le dijeron a Patch Adams, “solo ves el problema y te quedas en él, ve más allá, ve la solución”. Y ahora es el iniciador de la “risoterapia en el mundo”.
Pero, ¿Cómo frenar al narco? Sigue al alza, muertos acá y allá, en el año van 5, 376 asesinatos, el año pasado se regitraron alrededor de 2, 477, pero nuestro presidente dice que eso se va ganando. En la revolución mexicana, los gringos apoyaron a los revoltosos: Madero, Carranza, Félix Díaz. Les compraban armas y a cambio pedían libertad de pago de impuestos en las diferentes industrias del país. México en 1914, era la 3er potencia de petróleo en el mundo. Ahora somos la 5ta o 6ta, con todo y los nuevos yacimientos.
Ahora en el 2008, se ha firmado lo que hace un año se hablo, “Tratado Mérida”. Son alrededor de 197 millones de dólares. Este dinero, se empleará para la compra de armas, coches blindados, patrullas y encargados de migración del país, inspecciones, chalecos antibalas… A Madero le pidierón petróleo, a Félix Díaz el país, ¿Qué dará Calderón a cambio? ¿Las elecciones del 2009? ¿La presidencia en el 2012?
Mejor esperemos. Saben, me retracto, no vean la página del PRI, mejor “unánse con nosotros” –Fredy and me-, recordemos que hace 28 años, un hombre que cantaba con el corazón, un ser humano tan preocupado con su mundo y que decía: “Dirás que soy un soñador, pero no soy el único…” Era vilmente asesinado –solitario o por orden de Nixon- por un tipejo que no merece ser nombrado.
“Todo lo que necesitas es Amor”. Lo que necesitan para conocer más de él, es solo entrar a su myspace. Espero que a ustedes si les aparezca Paul… ¿Será que ún está molesto con él? No lo creo. Como dijo Homero, por si no lo saben este hombre es: John Ono Lennon.
Un día para recordar
Artistas de Eros y el arte en 1:00 p. m.
Etiquetas: Alejandro García-Opinión
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario